EQUIPAMIENTOS.
- La raqueta: la raqueta es el objeto que empleamos para jugar y pasar la pelota de un lado de la pista al otro lado esta compuesta de diferentes partes tales como: cabeza, marco, cuello, corazón, puño, taco.
También las hay de diferentes tamaños y diferentes pesos dependiendo de la edad de la persona un niño de 10 años no puede emplear la misma raqueta que un adulto de 30 años ya que su fuerza no es la misma por ellos las variables que podemos ver en una raqueta son: la longitud del marco, tamaño del matiz, peso del marco, reparto del peso y rigidez del marco.
-El cordaje: el cordaje es algo fundamental a la hora de practicar este deporte y no todos son iguales podemos encontrar varios tipos: sintético, monofilamento, multifilamento y natural (tripa) este ultimo ya no se usa fue uno de los primeros cordajes en usarse en el tenis. La diferencia entre todos es la resistencia algunos de estos son mas duraderos y aguantan mas, el cordaje mutifilamento es uno de los menos resistentes.
-Las pelotas: en el tenis antiguamente se usaban para las mismas edades las mismas pelotas ahora eso ha cambiado y dependiendo de la edad se usa diferentes pelotas, existen 3 tipos de pelotas: con presión, sin presión y play and stay.
INSTALACIONES:
Este deporte se practica en las llamadas ¨pistas de tenis¨ las hay de diferentes superficies ( rápidas o lentas),
- Rápidas: duras ( porosas/ no porosas), pista de hierba, pista de madera, pista sintéticas ( césped artificial, moqueta)
- Lentas: tierra batida
TIERRA BATIDA
HIERBA
DURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario